Poco a poco se fueron convenciendo
de que habían convencido
pero el silente dijo no
o sea
no consiguieron cambiar la imagen
ni tampoco lograron
desarrugar el ceño
sin embargo
y a pesar de sí mismos
llevaron a cabo
toda una hazaña
que no los venciera un frente
ni un partido
ni una forma de lucha
ni el carisma de un líder
sino que los derrotara
como un todo
el pueblo
2
Durante siete años
así se lo dijeron
tuvo la libertad
tuvo la justicia
tuvo el bienestar
tuvo el orden
tuvo la seguridad
tuvo el sosiego
antes de ir a votar
tomó la precaución
de mirarse al espejo
y entonces calladito
sin dudarlo un instante
votó por la opresión
y por la injusticia
y la incomodidad
y por el desorden
y la inseguridad
y el desasosiego
3
Por razones obvias
no fue
exactamente
una toma de conciencia
colectiva
sino apenas la suma
de seiscientas mil
tomas de conciencia
individuales Carlos Carrizosa, diputado de Ciudadanos en el Parlament desde el 2012, apostaba en campaña por un pacto amplio entre las fuerzas constitucionalistas en Cataluña y “señaladamente” con el PSC. Ahora ya no cuenta para nada, aunque mantiene la mano tendida a PP y PSOE en distintos Ayuntamientos y Comunidades.
|
De nada le ha servido en Cataluña, porque PP y PSOE siempre han querido llevarse bien con el nacionalismo catalán y sus dirigentes en lugar de plantar cara a una gente que solo aspiraba a medrar a costa del resto de españoles y de lucrativas comisiones. Con solo seis diputados, treinta menos que en 2017, la formación naranja toca suelo en la comunidad autónoma en la que nació. Cs se ha dejado un millón de votos en el escrutinio. La provincia de Barcelona le ha dado cinco escaños (19 menos que en 2017) y el sexto escaño cayó en Tarragona, donde perdió tres representantes. El concepto de fiasco, que procede de la lengua italiana, alude a una frustración o un infortunio. El término suele asociarse una desilusión o un fracaso, chasco, decepción o revés. Si la gente espera algo que luego no se produce o no se logra, hablamos de fiasco, y es muy habitual que este término se utilice cuando una candidatura no consigue alcanzar las metas que sus seguidores esperan. La errática estrategia política de Ciudadanos señaló la salida a Albert Rivera, tal y como le pasó a Rosa Díez. Tras su dimisión por los malos resultados electorales, José Manuel Villegas ocupó el cargo de presidente de Ciudadanos en funciones hasta la constitución de la comisión gestora que llevó al partido a una asamblea extraordinaria y a la elección de Inés Arrimadas para presidir el partido. Después Villegas también se retiró. Albert Rivera y media ejecutiva dimitieron ejemplarmente tras perder el 61% de votos. Arrimadas perdió en las recientes elecciones el 93% en Cataluña; un 32% más. Su partido, sin ideas ni influencia política sufre un creciente malestar interno. El sector crítico de Ciudadanos en Cataluña exige a Inés Arrimadas una "profunda regeneración" mediante la asunción de "responsabilidades y cambios de liderazgo" "de forma imprescindible e inaplazable" tras el 14-F. Minutos después de que Arrimadas se negase a dimitir o a asumir responsabilidades tras la debacle, el exsecretario de Organización del partido con Albert Rivera, Fran Hervías, ha lanzado una crítica en las redes contra los actuales dirigentes de Cs porque "haya gente que no esté a la altura". ¿Quién querrá o sabrá dirigir Ciudadanos cuando Arrimadas sea apartada? Manuel Valls estrecha contactos con representantes salientes como Javier Nart y Francesc de Carreras para conquistar al votante socialdemócrata. Pese a que Valls viene del socialismo francés y quiere aglutinar a los grandes partidos constitucionalistas, el PSC no está interesado. Otros notables del partido Ciudadanos han tomado la derecha y sólo les queda el PP a los que quieren arrimar el ascua a su sardina. El PP se postula a nivel autonómico como los demás partidos regionalistas., en su constante traición a su propio discurso y la evidencia de que ni habrían levantado la economía ni habrían actuado mejor ante la pandemia que sus rivales. Juan Carlos Girauta ha expresado con contundencia su desprecio por sus ex-compañeros de partido. Simpatiza, desde su retiro, con algunos del PP y con algunos de Vox. VOX se hace fuerte en los barrios obreros de Cataluña y puede recibir votantes de la clase media arruinada e indignada ante la derechita ridícula que ha permitido que Torra y el Parlament hiciesen lo que les ha dado la gana esta legislatura. Por eso precisamente los votantes populares y los de Ciudadanos se han decantado por el candidato Ignacio Garriga, “un negro de ultraderecha” según le definió un tertuliano independentista de RTVE sin que ningún presentador ni compañero de mesa dijera nada en la televisión pública. Vox es la cuarta fuerza en Cataluña aunque los medios hayan hablado de ese partido sólo para aludir a las agresiones que sufren, y no para informar del discurso por el cual las sufren. El responsable de la negligente gestión de la pandemia, el lego en medicina y administración Salvador Illa, respaldado por los halagos de los medios, presentará su candidatura a la Generalitat para favorecer un nuevo tripartito formado por ERC, PSC y Comunes. Aprovechando su posición de primera fuerza, el socialismo es más afín a los partidos de izquierda que a los nacionalistas conservadores, ya que no moderados. En cualquier caso la impunidad y prosecución del "procés" será la moneda de cambio. La portavoz socialista Eva Granados ha afirmado que de ninguna manera "harán presidente a un independentista", pero sin definirse sobre si buscarían una alianza con ERC en caso de quedar ellos por delante y necesitar su apoyo, como ha pasado. En definitiva, el fruto de estas elecciones será una pócima brujeril que ningún constitucionalista podrá presidir. |
Mostrando entradas con la etiqueta Albert Rivera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Albert Rivera. Mostrar todas las entradas
lunes, 15 de febrero de 2021
"TRÍPTICO DEL PLEBISCITO", de MARIO BENEDETTI.
lunes, 11 de noviembre de 2019
"El hombre de importancia", de Francisco Esteban Acuña de Figueroa.
No historia, ni poesía,
ni ciencia estudies, Fabio;
quien más charla ese es más sabio,
lo demás es bobería:
en Pomposa algarabía
hable con gran petulancia;
llame a cualquier periodista
con mucho de socialista,
luces, progreso y fusión;
carta, y no constitución,
dirá al estilo de Francia;
a la clase proletaria,
con lo de acción trinitaria,
receta y mes financiero;
apanaje y flibustero,
den a su asunto sustancia;
statu quo, y feudalismo;
que el siglo marcha al cinismo,
y que es nuestro el porvenir;
sueño de oro ha de embutir,
y talismán y elegancia;
casación y aprendizaje,
masacre, ojivo y carruaje,
adornen su locución;
y en larga lucubración
dé a luz una extravagancia;
al drama más bello embista:
hable del protagonista,
prótasis y peripecia,
extasiando a Roma y Grecia
con sarcasmo y con jactancia;
a Cervantes y Mariana,
descargando su macana
desde Lope hasta Bretón;
¡Anatema! ¡maldición!,
lance en esa turba rancia;
con galicismo expresivo,
y el mundo definitivo
su diorama aplaudirá;
y de un parque elogiará
la escultural elegancia;
e impulso emancipatriz
son voces que harán feliz
a una notabilidad;
y en misteriosa ansiedad
haga votos por la infancia;
jure a su virgen amor
con un volcánico ardor
que cruce cual blanda brisa,
y de hinojos ante Elisa
acredite su constancia;
lo de prosaica figura,
y el llamar pastor a un cura,
son de un hombre comm'il fó:
dará quitanzas, mas no
recibos, que es cosa rancia;
garantías a las masas,
con facultades escasas
al que en la poltrona esté;
y haga profesión de fe
con moderna altisonancia;
al emitir su moción,
como hombre de corazón,
y no estacionario rudo;
y, en fin, sabio y concienzudo
charle con gran arrogancia;
y ya es hombre de importancia."
jueves, 18 de abril de 2019
"QUIEN PROMETE, EN DEUDA SE METE"
Ya sé que en el ámbito estatal, los problemas de Cataluña se ven de un punto de vista diferente, pero al partido Ciudadanos se le quiere sobre todo por su actitud opositora a la mayoría del Parlament. Eso ha hecho que prospere en el resto de España, unas veces a la sombra de los populares y otras a la de los socialistas.
Ambos lo ven como un competidor preocupante, pero Ciudadanos está creciendo a su costa y también de Convergencia, los mismos que quisieron impedir que entraran en el grupo liberal del Parlamento Europeo, del que el PDECAT ha sido expulsado después. Los partidos que representaban al votante catalán moderado y adaptable han pasado de moda.
La nueva formación "Crida Nacional per la República" comulga abiertamente con el populismo, así que actualmente se disputa votantes con las demás fuerzas soberanistas, dejando el campo libre al partido de Albert Rivera para recabar votos entre los demás.
Ciudadanos, como UPyD en su día, nunca se cansan de insistir en la vigencia de la Constitución, por mucho que sus principios y derechos fundamentales casi siempre hayan sido olvidados por el funcionariado y la judicatura. Y más en Cataluña.
Por ejemplo, la Constitución estableció en su artículo 3 el deber de conocer la lengua castellana y el derecho a usarla, pero también otorgó a las demás lenguas españolas carácter oficial en las respectivas Comunidades Autónomas. Como resultado de años de concesiones del Gobierno Central, la enseñanza en Cataluña no incluye el derecho de todo niño y niña de hablar su propio idioma y de recibir una educación que lo respete, tal y como lo contempla a su vez la Convención sobre los Derechos del Niño. Los dirigentes naranjas han prometido tomar cartas en el asunto si gobiernan, en lugar de pactar con la Generalitat como ha hecho siempre el bipartidismo.
Ambos lo ven como un competidor preocupante, pero Ciudadanos está creciendo a su costa y también de Convergencia, los mismos que quisieron impedir que entraran en el grupo liberal del Parlamento Europeo, del que el PDECAT ha sido expulsado después. Los partidos que representaban al votante catalán moderado y adaptable han pasado de moda.
La nueva formación "Crida Nacional per la República" comulga abiertamente con el populismo, así que actualmente se disputa votantes con las demás fuerzas soberanistas, dejando el campo libre al partido de Albert Rivera para recabar votos entre los demás.
Ciudadanos, como UPyD en su día, nunca se cansan de insistir en la vigencia de la Constitución, por mucho que sus principios y derechos fundamentales casi siempre hayan sido olvidados por el funcionariado y la judicatura. Y más en Cataluña.
Por ejemplo, la Constitución estableció en su artículo 3 el deber de conocer la lengua castellana y el derecho a usarla, pero también otorgó a las demás lenguas españolas carácter oficial en las respectivas Comunidades Autónomas. Como resultado de años de concesiones del Gobierno Central, la enseñanza en Cataluña no incluye el derecho de todo niño y niña de hablar su propio idioma y de recibir una educación que lo respete, tal y como lo contempla a su vez la Convención sobre los Derechos del Niño. Los dirigentes naranjas han prometido tomar cartas en el asunto si gobiernan, en lugar de pactar con la Generalitat como ha hecho siempre el bipartidismo.
C´s ha sido acusado de ser el candidato del IBEX-35 por su espíritu moderado y pactista. Habrá que ver qué proponen, antes de confiar a ciegas. Ciudadanos se define como "centrista", lo que les permite ser unas veces de centroizquierda y otras de centroderecha.
En Andalucía han aprovechado la proximidad de las elecciones para romper el pacto con el PSOE, y se han desmarcado de la fallida propuesta socialista de Presupuestos Generales del Estado.
Los socialistas no han cambiado la actitud que ha marcado su campaña, convencidos de que Andalucía sigue siendo su cortijo. Para ellos, Ciudadanos no es más que un competidor electoral, confiados en tantos años de socialismo andaluz en el poder. El partido naranja busca el pacto con el PP antes que con el PSOE, que está más próximo a Podemos.
Ciudadanos ha sacado rédito electoral del hastío hacia el bipartidismo, y en las andaluzas ha quedado como tercer partido tras PSOE y PP. Pero tanto populares como Ciudadanos temen que el auge de VOX les quite votos en las próximas elecciones.
Ciudadanos finge que VOX no forma parte del gobierno andaluz y pretende hacer equilibrios con populares y socialistas, ejerciendo de partido bisagra hasta las elecciones venideras. El PP busca solamente gobernar Andalucía y dejar que sus socios y rivales anden a la gresca.
Al servicio de sus amos, los medios de comunicación del régimen de 1.978 difunden la idea de que Vox, Ciudadanos y PP son "las tres derechas" que gobiernan Andalucía con mayoría absoluta. Aunque las afinidades de los tres están por demostrar, los de Rivera se van a ver obligados a salir de su ambivalencia.
En Andalucía han aprovechado la proximidad de las elecciones para romper el pacto con el PSOE, y se han desmarcado de la fallida propuesta socialista de Presupuestos Generales del Estado.
Los socialistas no han cambiado la actitud que ha marcado su campaña, convencidos de que Andalucía sigue siendo su cortijo. Para ellos, Ciudadanos no es más que un competidor electoral, confiados en tantos años de socialismo andaluz en el poder. El partido naranja busca el pacto con el PP antes que con el PSOE, que está más próximo a Podemos.
Ciudadanos finge que VOX no forma parte del gobierno andaluz y pretende hacer equilibrios con populares y socialistas, ejerciendo de partido bisagra hasta las elecciones venideras. El PP busca solamente gobernar Andalucía y dejar que sus socios y rivales anden a la gresca.
Al servicio de sus amos, los medios de comunicación del régimen de 1.978 difunden la idea de que Vox, Ciudadanos y PP son "las tres derechas" que gobiernan Andalucía con mayoría absoluta. Aunque las afinidades de los tres están por demostrar, los de Rivera se van a ver obligados a salir de su ambivalencia.
Aunque Ciudadanos dice respaldar el liberalismo económico, sus representantes (no nuestros) saben que gastar cuanto más mejor les abrirá el mejor granero de votos, el de los paniaguados y pedigüeños. En esta España de siempre nunca ha valido lo que dijo el escritor Alfred De Vigny, "ciudadano verdaderamente libre es aquel que no depende del gobierno ni le debe nada".
Por eso la socialdemocracia es lo que triunfa entre nosotros y los asesores de Albert Rivera intentan darle su propio aire. Lo que distinguiría a Ciudadanos del bipartidismo no es simplemente discurso. Con una previsión de crecimiento insatisfactoria y las finanzas públicas que heredamos, el único cambio posible pasa por ejecutar reformas eficaces e inmediatas sin que quiebre el sistema, riesgo que asumen temerariamente otras opciones emergentes.
Por eso la socialdemocracia es lo que triunfa entre nosotros y los asesores de Albert Rivera intentan darle su propio aire. Lo que distinguiría a Ciudadanos del bipartidismo no es simplemente discurso. Con una previsión de crecimiento insatisfactoria y las finanzas públicas que heredamos, el único cambio posible pasa por ejecutar reformas eficaces e inmediatas sin que quiebre el sistema, riesgo que asumen temerariamente otras opciones emergentes.
Aunque Ciudadanos se nos presente como inconformista con el actual estado de cosas, los representantes electos viven muy bien sin cambiar nada, y quieren seguir haciéndolo. A socialistas y populares, debido a la corrupción de sus dirigentes, les interesa sobre todo buscarles aforamientos, sin importarles si ejercen los cargos bien o mal.
Esmerándose en captar votantes a diestra y siniestra para distanciarse de las demás ofertas electorales, los nuevos centristas se plantean convencer a los españoles de que hay una alternativa posible al bipartidismo, al populismo y al separatismo.
El autor de las propuestras económicas es Luis Garicano, candidato a las elecciones europeas. Más que nuestro representante en la Unión Europea promete ser el representante de la Europa burocrática y planificada que tanto decide en nuestro nombre. Como quiso hacer Napoleón, ahora Francia y Alemania imponen las reglas delegando en cada país su desarrollo. La posición equidistante de Ciudadanos le permitirá asumir ese papel sin hacer mella en su orgullo.
domingo, 21 de febrero de 2016
"LOS CANDIDATOS" (Mario Benedetti).
Por la avenida vienen
los candidatos
los candidatos a mosca blanca
a perengano a campeador
los candidatos
los candidatos a mosca blanca
a perengano a campeador
a talismán
a vicedéspota
los candidatos a pregonero
a rabdomante a chantapufi
a delator
a mascarón de proa
los candidatos a gran tribuno
a piel de judas
a tercer suplente
los candidatos a iracundito
a viejo verde a peor astilla
a punto muerto
a rey de bastos
por la avenida vienen
los candidatos
desde la acera
solo y deslumbrado
un candidato a candidato
avizora futuro
y se relame
Suscribirse a:
Entradas (Atom)